Marcos Moshinsky
Físico e investigador mexicano de origen ucraniano
Marcos Moshinsky nació el 20 de abril de 1921 en Kíev. En 1928 se trasladó a México, nacionalizándose en 1942.
Licenciado en Ciencias Físicas por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1944.
Realizó estudios de posdoctorado en el Instituto Henri Poincaré, de París (1950), y en Princeton (1952).
Fue presidente de la Academia de Investigación Científica y de la Sociedad Mexicana de Física, así como coordinador de asesores del Instituto Nacional de Energía Nuclear y jefe del Departamento de Física Teórica de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Codirector de las revistas Nuclear Physics (1958-65), Physics Letters (1965-72), Journal of Mathematical Physics (1971-73), y director de la Revista Mexicana de Física (1952-67).
Autor de Group Theory and the Many Body Problems (1967) y The Harmonic Oscillator in Modern Physics: From Atoms to Quarks (1969).
En el año 1988 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Autor de 300 publicaciones y cinco libros, entre ellos: Tablas de paréntesis de transformación (1967) y The Harmonic Oscillator in Modern Physics: From Atoms to Quarks (El oscilador armónico en la física moderna: de los átomos a los quarks, 1969). El 14 de julio de 1998 recibió la Medalla Wigner, máximo galardón mundial en las ciencias físicas, por sus investigaciones sobre la teoría de grupos y sus aplicaciones.
Marcos Moshinsky falleció el 19 de abril de 2009 en Ciudad de México, a los 88 años.